![IMG_3042[1]](https://static.wixstatic.com/media/66f166_6a8026f89a13481fb48e9978f687ce2b~mv2_d_2448_2448_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/66f166_6a8026f89a13481fb48e9978f687ce2b~mv2_d_2448_2448_s_4_2.jpg)


![IMG_3042[1]](https://static.wixstatic.com/media/66f166_6a8026f89a13481fb48e9978f687ce2b~mv2_d_2448_2448_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/66f166_6a8026f89a13481fb48e9978f687ce2b~mv2_d_2448_2448_s_4_2.jpg)
Gleisner 1698, Sector La Virgen, Concepción
+56 982160774

Co-Educación
Proyecto de educación compartida que busca fomentar el rol educador de la familia, orientados por educadoras y especialistas de enseñanza aprendizaje en niños y niñas.
Las familias son un motor de ideas y estrategias de enseñanza de las cuales se nutren nuestras jornadas diarias.

Variadas estrategias
Porque todos aprendemos de manera diferente es que necesitamos variedad de estrategias y métodos de aprendizaje. Con matices Waldorf, Montessori, métodos tradicionales es que nuestra comunidad desea entregar experiencias de aprendizaje variadas.

Expediciones educativas
Cada semana se organiza una salida educativa centrada en el tema de aprendizaje de cada nivel.
Niños y niñas salen en grupos donde los mayores apoyan a los menores y descubren juntos lo que el mundo tiene preparado para aprender.

El maestro educador
El maestro educador es la primavera que nutre al árbol, sin decirle cómo ser, sino entregando lo necesario para liberar sus frutos.
Un adulto guía la inspiración natural de los niños y niñas con cariño, paciencia y creatividad.
